Dice la teoría que el GBA tiene un poco de más “caballos de fuerza” que el SuperNes. Si ese es el caso sigo sin entender por qué hay una clara desventaja en el aspecto gráfico en la mayoría de las reediciones.
Juegos como Donkey Kong Country se ven claramente disminuidas cuando se pasaron al GBA, siendo que debieron de mejorar en todo caso. Pocky & Rocky es otro caso claro en el que se ve mucho mejor la versión de la consola casera.

A pesar de esto el GBA tiene una librería impresionante en la que podemos encontrar títulos originales que se han convertido en clásicos, y hasta reediciones de juegos de otras consolas incluyendo al Sega Saturn y el Turbografx-16, dandonos la oportunidad de experimentar con juegos de otras épocas y otras consolas que posiblemente jamás jugamos.
Estoy conciente de las enormes diferencias entre Guardian Heroes y Advance Guardian Heroes, pero al final la versión de bolsillo sigue teniendo el ADN de su hermano mayor. También podemos encontrar versiones mejoradas de juegos de NES o incluso de SNES como la serie completa de Final Fantasy del uno al seis… excepto el tres claro.
Definitivamente vale mucho la pena revisar la amplia lista de juegos que tuvo el GBA ya que hay muchas cosas muy interesantes.

Creo que lo que hace que el GBA no se haya convertido en un serio contendiente a la mejor consola de la historia es la falta de dos botones. ¿Por qué si tenía incluso más potencia que el SuperNES y se hicieron reediciones de muchos juegos de la consola casera, no le pusieron el mismo número de botones? ¿Por qué solo cuatro? No es como si no tuvieran espacio para ponerlos, pudieron haberlo hecho y por algún motivo decidieron que mejor no, dejando al GBA… invalido de cierta manera.
El GBA es como un medallista paralímpico. Es mejor en lo que hace que muchos otros, sólo la verdadera élite que practica su deporte es mejor que él, sin embargo no puede correr tan rápido como los demás por que le falta una maldita pierna. Y por eso siemrpe será una buena consola portátil y nunca una buena consola a secas.