Fecha original 23/marzo/2009

Como podrán ver en la lista, esta última semana le he dedicado bastante tiempo a las consolas portátiles. Tengo que aceptar que me encanta la idea de poder jugar en cualquier lugar, aparte de que hay excelente juegos que son desarrollados específicamente para las consolas portátiles. Así que no importa que tan chicas sean, se pueden considerar consolas de verdad, con juegos grandiosos… con buenas graficas… y a color.
La verdad aunque tuve el Game Boy original nunca fui muy fan, la librería de juegos que tenía era realmente reducida y no recuerdo ningún juego del GB original que probablemente valga la pena conseguir de nuevo (al menos para mi).
Nunca fui fan de Mario World y jamás me llamó la atención Metroid 2, tal vez como era yo mucho más joven estaba enfocado en otras cosas por que ni siquiera los títulos de Zelda me llamaron la atención (En realidad me volví fan de Zelda hasta A Link to the Past, y jugué The Legend of Zelda por primera ves hace como un mes o poco más, pero eso es para otro post). Pero las cosas cambiaron cuando hace algunos años me hice de un Game Boy Advanced y me di cuenta que básicamente tenía un SuperNES en las manos, aunque con dos botones menos… malditos botones de menos.
Después llegó el DS y las cosas se pusieron todavía mejores, pero a la fecha sigo jugando mucho el GBA e intento combinar ambas consolas.

La semana pasada le dediqué tiempo a Dragon Ball Advanced Adventure y a Rhythm Tengoku. Ambos ya los tenía bastante avanzados y la verdad no les faltaba mucho para que los acabara.
Dragon Ball Advanced Adventure es una excelente combinación entre paltformer y beat´em up 2D en donde controlas al pequeño Goku a través de diversos niveles siguiendo la historia original de la caricatura. Incluso tiene un modo de pelea que aunque es bastante básico también es muy divertido.

La jugabilidad es buena y la dificultad se mantiene dentro de lo razonable para un juego portátil en el que no te puede tomar demasiado tiempo terminar un nivel.
Al terminarlo se desbloquea la opción de volver a jugar pero con Krillin y aunque sólo jugué un par de niveles con él, la verdad me pareció más divertido que con Goku. Seguramente en un futuro intentaré acabarlo con Krillin. Muy recomendable para los fans de la serie.
Después de terminar Dragon Ball le di algo de tiempo a Rhythm Tengoku por que la verdad ya me faltaba muy poco para acabarlo.
Para los que no estén familiarizados con este título japonés, les comento que es algo así como un WarioWare (lo hicieron los mismos) pero basado en ritmo, está bastante loco y muy divertido.

Es el único juego de GBA japonés que tengo pero vaya que vale la pena y ya pronto llega la secuela/remake para DS (no se que será por que Tengoku quiere decir heaven osea que se llaman igual), esa sí en ingles, por que aunque se algunas palabras en japonés, no leo ni pio y aunque es bastante intuitivo me imagino que hay cosas de las que me estoy perdiendo.

Rythm Tengoku también te permite seguir jugando después de terminarlo, pero ahora con mayor dificultad al cambiar el ritmo de las canciones y ser más estrictos en la velocidad que debes tener para marcar cada nota.
La verdad los dos títulos son bastante divertidos y aunque son completamente diferentes son muy buenos títulos portátiles, altamente recomendables si no tienes estos juegos y no planeas dejar morir pronto a tu GBA.