Gracias a la Consola Virtual de Wii he podido jugar muchos de estos títulos como debe ser, y no en un emulador en la computadora. Super Metroid fue uno de los primeros que compré ya que su fama lo precede, y vaya que tenían razón todas las reseñas que he leído a través de los años de este título.Cuando juego algo que no es de la generación actual mi mujer siempre me dice que para qué compramos una tele tan grande si iba a acabar jugando cosas que se ven tan feas. Yo creo que los juegos de la vieja escuela (8 y 16 bits específicamente) se ven geniales en las pantallas grandes. Entre más grande la pantalla más se aprecia la paleta de colores completa y si algo tiene Super Metroid es una ambientación excelente.
A pesar de las limitantes tecnológicas que se tenían en 1994 los creadores de Super Metroid lograron diferenciar cada zona del juego utilizando la antes mencionada paleta de colores junto a una composición musical maravillosa.Desde la música para cada zona hasta los excelentes efectos de sonido, la música de Super Metroid es algo digno de escuchar. Se que la música de 16 bits aunque sea en estereo no tiene nada que ver con lo que se hace ahora en Dolby Prologic II que genera sonidos bastante reales. Pero justo eso es una de las cosas únicas de esa generación y Metroid para el SNES es uno de los mejores ejemplares.
Lógicamente la jugabilidad es excelente, hasta ahora el único problema que le he encontrado es brincar de una pared a otra, no se logra de manera tan fluida como en otros títulos pero fuera de eso la fluidez y el ritmo del juego son algo envidiable para títulos incluso creados hoy en día, 16 años después.
Una de las pocas ventajas de no haberlo jugado antes es que mi experiencia con Super Metroid es en una pantallota con un sonido increíble que mejoran la experiencia de manera exponencial.
Desues de pasar varios días con Metroid me doy cuenta por qué muchos lo consideran uno de los mejores juegos jamás creado, sólo espero que me pase lo mismo cuando juegue Ocarina of Time.



0 comentarios:
Deja un comentario